Grotèsque Club DJ

Grotèsque Club DJ
Erassmuss, Theo Marmot, Petite Mort. Arte, vídeo, música, espectáculo..!
Mostrando entradas con la etiqueta crisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crisis. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de septiembre de 2011

La crisis de Sísifo en Españistán

Antes que nada pedir disculpas a mis escasos y sufridos seguidores por asomarse a esta lejana atalaya y comprobar que su autor se encuentra ausente. Sustituimos las entradas por el microbloging en las redes sociales. Qué hemos ganado en inmediatez, pero tampoco esta mal volver de vez en cuando al camino de la reflexión, y juntar algo más de los 140 caracteres que nos permite escribir Twitter, o compartir un enlace, una foto o un comentario breve en Facebook.

Espero que hayan disfrutado del verano (empieza a parece lejano...) que hayan amado, viajado y disfrutado, sin dejarse ganar del todo por la negra vorágine de la crisis y lo que es pero aún, el desánimo y la decepción. Tal vez sólo estábamos remando en la dirección equivocada, y no necesitemos un duplex, 4 cochazos en cada casa y los últimos gadchets para ser felices... Lo malo es que el sufrimiento siempre anida en la carne proletaria que se dedican a engatusar los encorbatados con patrimonios obscenos, ahora declarados.

Volviendo del trabajo en coche, vi una chica aparcada en el arcén, con una rueda de repuesto pinchada.... Esa sencilla imagen, me pareció una genial metáfora de nuestra falta de previsión, de nuestro sistema, chapucero y corrupto, de nuestra fe en que estas cosas siempre les pasan a los otros...



No seré yo un profeta del buenrollismo, un adalid de los "emprendedores", ni una de esas personas que dicen que las crisis no son sino oportunidades.... Mi natural naturaleza irónica, y mi visión histórica más bien me hace sospechar que este imperio se hunde, como se hundieron tantos...

Nuestros orgullosos pies se apoyan sobre las ruinas de palacios cuyas dinastías creyeron eternas, de templos cuyos dioses creyeron verdaderos, de sociedades que caminaban despreocupadas, orgullosas de sí mismas... caminamos sobre restos de dinero, leyes y utensilios que fueron la vida entera de los que habitaron el planeta antes que nosotros, y ahora sólo son fragmentos que no alcanzamos a comprender, rodeados por el polvo de estrellas que fueron nuestros antepasados...

Somos un chispazo en una oscuridad inmensa, ignoramos nuestro pasado y no queremos ver el desastre al que nos dirigimos... Pobre humanidad! Hoy oía en la radio que las escenas de personas hambrientas, de catástrofes inmensas causadas casi todas por nuestra codicia, nuestra insolidaridad o nuestra falta de previsión (o por una macabra mezcla de todas las anteriores) se minimizan en los medios, para no herir la tiernita sensibilidad burguesa del votante-consumidor de clase media que ve el telediario cenando, para que no hagamos zapping... No queremos ver, no queremos escuchar... Abramos los ojos.




sábado, 1 de mayo de 2010

NO TE CONFUNDAS....

La crisis, la corrupción y el desánimo, parecen no remitir, y el mordisco frío de la incertidumbre sigue atenazándonos. Una ola de detenciones, teñida del verde de los uniformes de la UCO, se ha extendido por nuestra amada isla. Empresarios, políticos y técnicos de varias instituciones se han paseado por los Juzgados.
La anestesia parece haber dado paso a una suerte de revanchismo, donde el pueblo, antorchas y orcas en mano, grita pidiendo linchamientos. Justicia, si, pero con pleno respeto a la presunción de inocencia, dejando hacer su trabajo a los jueces, que algunos ya están afilando los cuchillos y levantando el cadalso, y no es bueno meter a todos/as en el mismo saco...
Siempre he defendido el asociacionismo, el cooperativismo y la verdadera democracia. Sin embargo observo asombrado como personas de tufo más bien derechil, que dicen estar "al margen de la política y de las asociaciones", se erigen como abanderados de la protesta ciudadana, excluyendo y descalificando a aquellos que no comulgan (nunca mejor dicho) con sus ideas libeggales.
Por una malvada asociación de ideas, se me ha venido rápidamente a la cabeza un cartel de propaganda fascista que circulaba por esas ciudades y pueblos de Dior, allá en el tan lejano (y por desgracia a veces parece que tan cercano) año 1.936. En él, un alegre legionario apañol, barría con sana alegría y virilidad todos aquello "males" que según ellos sobraban en España, a saber: el bolchevismo, la injusticia social, POLITICASTROS, masones (Caamaño, cuidadín!), FAI, separatismo.
La imagen se comenta sola. Permitanme que vuelva sobre la tan trillada frase, del historiador e hispanista Paul Preston: "Quien no conoce su historia está condenado a repetir sus errores".
Desde luego la coyuntura de crisis a tantos niveles (económica, emocional, política, cambio climático, hambre y desigualdad....) debe hacernos reflexionar sobre la cosa pública, el sistema de organización de la economía y del mercado, del trabajo, del consumo, y de tantas y tantas cosas. Pero el decir, como hemos oído tantas veces, que todos los partidos políticos son iguales, que los sindicatos no tienen la solución, que bla, bla, puede esconder una ideología de corte filo fascista que tampoco viene a solucionar mucho... Si no nos gusta lo que hay, creemos algo nuevo!
Abramos ya todas las fosas, abramos los armarios que huelen a naftalina y a cerrado, investiguemos sin miedo, y aprovechemos para recoger los retazos del desastre, los restos de la fiesta desenfrenada del egoísmo y la especulación. La democracia se regenera con más democracia, pero de la de verdad...
Proponer soluciones, movilizarse, debatir, crear partidos y asociaciones, saber, leer, y ser activista en la vida en general y en Internet, entiendo que puede ser el camino, pero vaya Ud. a saber.... Ser coherente no siempre es tan fácil.
Honeste vivere, naeminem laedere et jus sum cuique tribuere
("Vivir honestamente, no dañar al otro y dar a cada quien lo que le corresponde").(Ulpiano)