
miércoles, 8 de diciembre de 2010
lunes, 21 de junio de 2010
Contra la impunidad... HASTA CUANDO..!?
PERSONAJES DE LA CULTURA PONEN SU ROSTRO Y DAN VOZ A LAS VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO.
Almodóvar, Bardem, Juan Diego Botto,Aitana Sánchez-Gijón, Juan Diego, Almudena Grandes o Juan José MIllás son algunos de los personajes que ponen voz y rostro a las víctimas de la Guerra Civil y del régimen franquista en el vídeo 'Contra la impunidad'.
El vídeo, con el subtítulo "Por la dignidad de las víctimas del franquismo", tiene como objetivo "sensibilizar a la opinión pública" y "hacer visibles a las 113.000 familias" que perdieron a familiares en la guerra y la postguerra, dijo Grandes.
Además, se quiere "reclamar los Derechos Humanos" de esas víctimas que siguen estando enterradas en fosas comunes y sus expedientes están cerrados, sin oportunidad de que sean investigados ni haya juicio porque hay "una falta de voluntad política", según indicó Millás.
Y además dar a conocer que los familiares de esas víctimas, que vivieron en "un régimen que les trató como si fuera un 'apartheid'", sufren todavía "una falta de acceso a la Justicia", señaló el presidente de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica, Emilio Silva, .
'Contra la impunidad' refleja "una deuda moral de España con los familiares de las víctimas", indicó Pedro Almodóvar en un comunicado. El director de cine da voz en el vídeo al primer militar que fue asesinado por sus compañeros sublevados en julio de 1936.
Almodóvar junto a los actores Maribel Verdú, Hugo Silva, María Galiana, Juan Diego Botto, José Manuel Seda, Pilar Bardem, Carmen Machi, Juan Diego, Paco León, Aitana Sánchez-Gijón y Javier Bardem, los literatos Almudena Grandes y Juan José Millás y el cantante Miguel Ríos dan voz en el vídeo a quince víctimas.
De los miles casos de personas desaparecidas que reclaman unas 113.000 familias españolas, Grandes seleccionó a quince por criterios como "la fecha, las circunstancias" y que además haya habido "más de un asesinato" en la familia.
Con dos excepciones, la de Paco León y Juan Diego Botto, que hablan a cámara sobre el asesinato de su abuelo y el de la abuela de su esposa, respectivamente.
Se trata de "historias de gente que no está en los libros de texto, que han sido aplastadas por la historia y cuyos familiares no les han podido llorar públicamente", señaló el presidente de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica.
El hilo constante de las tres versiones es una cuestión: "¿Hasta cuándo?", que pronuncian los actores al final de sus monólogos juntos a otras frases como: "No tuve juicio, ni abogado, ni sentencia, mi familia me sigue buscando".
Sobre la financiación del vídeo, Fernández, afirmó: "No se ha recibido ni un duro de nadie" y negó "rotundamente" haber contado con 650.000 euros del Gobierno como informó el diario 'La Razón'.
Tanto el rodaje como la distribución cuentan con la colaboración "desinteresada de todas las personas", recalcó.
Hasta siempre maestro!

También estaban las reseñas que George Steiner publicó en “The New Yorker”, entre 1967 y 1997, libro que recomendaba vivamente a los amigos, y asimismo “Y la palabra se hizo vida”, de Eduardo Barreto Betancort, un libro editado con motivo del 25 aniversario de Cáritas Lanzarote, en el que colaboró el propio Saramago.
Sus últimas lecturas incluían “La máquina de hacer españoles”, del escritor angoleño Valter Hugo Mae, y “El gran secreto de Jesús”, del periodista y escritor español Juan Arias.
Y dos libros muy especiales para Saramago: “Confesiones del estafador Félix Krull”, la última novela escrita por Thomas Mann, que acaba de ser reeditada y que el autor portugués editó hace ya muchos años en su país natal, y la correspondencia que el propio Saramago mantuvo con el también escritor portugués José Rodrigues Miguéis entre 1959 y 1971.
Este libro acaba de ser editado este mismo mes de junio y, cuando el Nobel lo tuvo entre sus manos, comentó a su esposa y traductora: “Ahora ya me puedo morir tranquilo”.
sábado, 1 de mayo de 2010
NO TE CONFUNDAS....

("Vivir honestamente, no dañar al otro y dar a cada quien lo que le corresponde").(Ulpiano)
lunes, 5 de abril de 2010
ENTERTAINIMENT no dejais de sorprendernos!

ENTERTAINIMENT lanza su nuevo trabajo IRIS. En él actualizan los temas más clásicos de la formación, adaptándolos al sonido más compacto y contundente obtenido del directo (han participado en festivales como Electrosonic, Eco Pop, Sonorama,... Junto a formaciones como Love of Lesbian, Infadels, Vetusta Morla...) y de su compenetración y experiencia en el escenario.
El disco lo lanza MÚS RECORDS, del Centro de Creación Musical el HANGAR de Burgos. Los productores del disco han sido David Kano, Luis Bautista y a su equipo técnico (Jon de la Cámara, Pinki...). Se nota la evolución clarísima hacia un sonido más personal, y la aportación muy personal de los productores. Podemos descubrir detalles que, sin perder su originalidad, nos evocan a Otras formaciones como Krakovia, Cycle...
Hay que destacar la grandísima evolución como instrumentistas de todos y cada uno de los miembros de ENTERTAINIMENT. La impresionante base rítmica ofrecida por la batería de Sergio y el bajo de Carlos, se cuaja de matices y detalles groove provenientes de los sonidos vintage de corte analógico que salen de los sintes de Luis. Samuel sigue grandísmo, con un papel cada vez más importante de sus personales rifs de guitarra, mezclando melodías más intimistas y alternativas con guitarras más pesadas y contundentes, donde se aprecian influencias de corte más oscuro, aderezado por inquietantes gotas de Theremin... Emilio ha protagonizado una impresionante evolución como vocalista, ganando en seguridad como frontman e imagen del grupo.
Es dificil encasillar a este grupo. ENTERTAINIMENT se sitúa en un territorio propio, a medio camino entre el indie, el rock más clásico, la electrónica, con toques de hard rock e incluso punk.
Estos días estrenan el nuevo disco, el videoclip, de impecable factura técnica, dirigido por Nino Maza, y que, como en su propia música, nos traslada de una manera casi lisérgica a un mundo muy personal donde se juntan la tecnología, la rabia, los sentimientos más profundos y escondidos, y sobre todo las melodías con una factura muy cuidada...
No podemos sino dar a ENTERTAINIMENT nuestra más sincera enhorabuena desde esta Atalaya, emplazando a sus amigos y seguidores a que no dejen de escuchar su nuevo trabajo IRIS. Estad muy atentos a vuestros pueblos y ciudades, que seguro que muy pronto les tendréis cerca, y podréis disfrutar con el nuevo fenómeno musical.
http://vimeo.com/10204519
sábado, 20 de febrero de 2010
LA PEINETA DEL ANSAR!

¡Hola amig@s! Antes que nada tengo que pedir disculpas a los sufridos visitantes de esta humilde Atalaya. Se que abandono demasiado el blog, y la inmediatez del Facebook nunca puede sustituir la reflexión más personal, las pequeñas parcelas privadas en las que reina la libertad de expresión (cada día más escasa) que son nuestros blogs...
Han pasado tantas cosas... Muchos sucesos y noticias, tanto personales como que ocurren en este nuestro mundo, y que merecen entradas dedicadas con más detalle. La sacudida de Haití, la crisis, tantas cosas...
¿Cómo estáis? Lo primero desearos sinceramente lo mejor, en estos convulsos tiempos. Ya me iréis contando...
Algo que me ha movido por dentro, y que me inspira a sentarme unos minutos a escribir esta entrada, es la reaparición (aunque nunca se ha ido, por desgracia) del expresidente del Gobierno José María Aznar en la Universidad de Oviedo, invitado por los engominados y peripuestos cachorros de NNGG.
Como todos sabrán, varios jóvenes recordaron a Aznar su implicación en el comienzo de la guerra de Irak, que cuenta a día de hoy con un saldo vergonzoso que se estima en un millón de muertos.
Con gesto cariacontecido, de quien ha sido caudillo de España por la G de Dior, como se leía antes en los duros, y con la suficiencia de quien tiene la receta para superar la crisis, pero no se digna decírsela ni a zapatero, ni a su sucesor a título de Rey, Marihuano Rajoy. Nos regaló un discurso de tintes fascistas, en el que no se hablaba de economía, ni tan siquiera de política. Apeló a los más bajos instintos, regalándonos perlas como "El jefe de los pirómanos no puede ser nunca el capitán de los bomberos y España necesita un gran equipo de bomberos". Aludió a los "escombros" que tendrían que venir a recoger los peperos, padres parece ser de la prosperidad de España. Nada se dijo de la corrupción, la liberalización y urbanización salvaje, y las privatizaciones a cuatro amiguetes que propagó aquél Aznar endiosado, que se atrevió a casar a su hija en el Palacio del Escorial, investido de una auctoritas (flanqueado por el Bigotes y otra tropa) que le hizo creerse digno de algo a lo que no se atrevió ni el Borbón.
La foto del día fue Aznar dedicando una "peineta", levantando el dedo dedicado a lso estudiantes que lo imprecaban. unos deditos "pastelosos" como los describió Buenafuente, una media sonrisa, corbata y bufanda interminable...
El hecho en si podría no se tan grave, los medios de la caverna achacan el gesto a una supuesta presión a la que le sometieron los malvados estudiantes, pertenecientes seguramente a las hordas rojas y al contubernio judeo-masónico, pero yo lo veo tan tranquilo, la verdad...
El hecho es preocupante. Todos hemos tenido 20 años. Yo estudié en una bonita facultad perteneciente a una joven universidad de una ciudad relativamente pequeña y conservadora, y no era precisamente un foco de reistencia. Aún así, yo pertenecía al grupo de delegados de izquierdas, que tratábamos de agitar el panorama (hay que decir que algunos se han transformado en reputados empresarios, y han cambiado el palestino por la corbata, y el coche desvencijado por el BMW serie 500, son cosas de la vida...9 Aun así organizamos un concierto benéfico, cortamos la carretera, nos manifestamos, hubo un encierro en la facultad, huelgas, debates...
El hecho es ciertamente preocupante. ¿Como puede haber tantos miembros de NNGG, engominados y uniformados? Si yo tuviera 20 años, no dudaría en estar entre los que gritan "fascista", "asesino", "terrorista" y "fuera de la Universidad", sujetando pancartas con lemas como Aznar, criminal de guerra. Nunca estaría nunca con los que mandan callar a sus compañeros, azuzando a uniformados guardas jurados, y a trajeados esbirros que sacan sin contemplaciones del salón de actos a los jóvenes que protestaban, tapándoles la boca...
La universidad debe ser de los estudiantes y de los profesores, y nunca dejar que entre la política entendida de esta manera (quizá sea demasiado tarde).
Aznar, te has equivocado (otra vez...). Uno es responsable de sus actos, y debe asumir con deportividad que se lo echen en cara. Despreciaste con gesto altivo los micrófonos de los medios de comunicación, y pretendiste hacer un mitin en un foro que debe ser de debate y reflexión, hasta donde los nuevos planes y Bolonia lo permitan.
Te equivocaste porque tú estabas arriba, y como el que sube a un escenario, debe asumir con deportividad los aplausos, pero también los abucheos, y hasta los tomatazos (y/o zapatazos) que le dirijan a uno.
¡Nunca debiste salir de Valladolid!